Mi pareja me produce ansiedad → La ansiedad en la relación de pareja

terapia-de-pareja
Rate this post

¿Tu pareja te produce ansiedad?

La ansiedad puede llegar a afectar a nuestra vida más de lo que creemos. En la forma en la que vemos el mundo, cómo nos afectan las acciones de la gente que nos rodea, lo que sucede a nuestro alrededor. En la actualidad, la ansiedad en la relación de pareja es cada vez más común.

Vivimos rápido y sin prestarle atención a nuestras emociones, sin cuidar nuestra autoestima. Es fácil encerrase en sí mismo y perder la confianza en el resto del mundo y esto puede incluir hasta a las personas más importantes para nosotros.

Hoy en Psicotep vamos a hablar sobre la ansiedad en las relaciones de pareja y por qué la sentimos. Además, en nuestra consulta tenemos un especialista en terapia de pareja que podrá ayudarte o ayudaros a ambos a superar los problemas de ansiedad que se interponen en vuestra relación.

La ansiedad: ¿qué es lo que la provoca?

La ansiedad es, en otras palabras, miedo. Es una respuesta de defensa, de supervivencia. Al haber pasado por determinadas situaciones podemos crear heridas emocionales que cuestan curar con el tiempo y que condicionan nuestra forma de reaccionar en el presente.

Esto puede ser relaciones de pareja complicadas, traumas infantiles o algún suceso traumático que nos haya dejado marcados y todavía no hemos sido capaces de superar. Es por estos motivos que puede que tu pareja te produzca ansiedad y no seas capaz de continuar con vuestra relación con normalidad.

Tenemos miedo a que nos vuelvan a hacer daño, estamos más irritables y nos cuesta más confiar en esa persona. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué ya nada es como antes?

¿Por qué me produce ansiedad mi pareja?

Si has llegado hasta aquí, es muy probable que estés pasando por un mal momento en tu relación de pareja. La magia y la ilusión de los primeros meses se desvanece. Quizás estáis teniendo un comienzo complicado e incluso estáis pensando en romper la relación.

Todas las situaciones tienen solución. Si tu pareja te produce ansiedad y no sabes qué hacer, podemos ayudarte a comprender por qué te sientes así y a buscar formas de calmar esa ansiedad.

Insistimos, la ayuda de un profesional siempre prevalece ante lo que podamos decirte en este post. Para trabajar la ansiedad en tu relación de pareja, ponte en contacto con nosotros.

problemas-de-pareja

Ansiedad en relación de pareja por dependencia

Es un hecho que el ser humano es un ser social y que necesita relacionarse. Establecer vínculos afectivos con otras personas y sentir que formamos parte de algo es una parte muy importante para conseguir estar bien con nosotros mismos.

Por eso, el miedo a estar solos puede crear una dependencia peligrosa en nuestras relaciones de pareja. Tememos que nos abandonen o que nos engañen, por lo que cuando pasamos tiempo con esa persona no paramos de pensar que no nos quiere y empezamos a sentir esa ansiedad y dolor en el pecho.

Mi pareja me produce ansiedad porque tengo miedo al compromiso

También puede que tu pareja te produzca ansiedad por miedo al compromiso. Quizás sientas que no eres suficiente para esa persona, te da miedo hacerla daño por experiencias pasadas con otras parejas o incluso no te veas aún preparado o preparada para los pasos que estáis dando.

El miedo al compromiso es algo más común de lo que se cree y tiene solución. La comunicación y expresar cómo nos sentimos son las claves para conseguir establecer una base fuerte y firme e ir poco a poco afianzando vuestra relación.

Cada relación es única y tiene su propio ritmo. No tengáis miedo a ir demasiado despacio o a hablar las cosas bien al principio.

Tengo ansiedad con mi pareja por relaciones pasadas

Si has tenido problemas en relaciones anteriores, es probable que te de miedo que esos mismos problemas vuelvan a repetirse. Estos pueden ser infidelidades, maltrato o simplemente una relación que no salió bien.

Debes saber que igual que cada persona es distinta, no hay una relación igual. Comparar nuestra pareja actual con las anteriores del pasado es algo que debemos evitar ya que nunca nos ayudará.

Como hemos dicho anteriormente, habla con tu pareja y hazla saber cómo te sientes. De ese modo podréis confiar el uno en el otro y te será más fácil curar esas heridas del pasado.

Cómo conseguir reducir la ansiedad en la relación de pareja

Hay muchas formas de ayudarte a superar o calmar la ansiedad que te produce tu pareja o estar en una relación. Todo ello dependerá de ti, de tu pasado y de qué es lo que te está causando ese miedo.

Ante todo, ve poco a poco, vive el día a día con tu pareja. La ansiedad tiene un factor anticipatorio muy peligroso, es decir, que nos preocupamos demasiado por lo que pueda pasar en el futuro. Piensa en el momento, en lo que estás viviendo con esa persona en ese instante.

La independencia afectiva: ¿en qué consiste?

Ser independiente de una persona no quiere decir que la quieras menos o que sea una relación peor. La independencia afectiva es hacerse fuerte uno mismo para construir una relación fuerte con una pareja, donde dos individuos se valgan por sí mismos y compartan experiencias, afecto e incluso su identidad.

Trabajar nuestra autoestima nos ayudará a perder ese miedo a quedarnos solos y a que nos abandonen. Si somos conscientes de quiénes somos, nuestro valor y potencial, enriqueceremos mucho más la forma en la que nos relacionamos con el resto de personas.

solucionar-problemas-de-pareja

→ La ansiedad está afectando a mi relación de pareja

¿Te produce ansiedad tu pareja o la ansiedad afecta a tu relación de pareja? Es importante que sepas cuál es el origen la ansiedad que sientes ya que dependiendo de ello, la forma de abordarla será distinta.

Es posible que no sea tu pareja la que te haga sentir así, sino esa forma de sentirte provenga de algún otro miedo o punto de estrés que esté influyendo en el resto de cosas.

En Psicotep queremos ayudarte a que te vuelvas a sentir bien en tu relación de pareja y a que puedas volver a seguir por el camino de la vida que quieres. Nuestros especialistas te harán un asesoramiento en tu primera cita (gratuita) y encontraremos el tratamiento y el profesional más adecuado para ti. No tengas miedo a pedir ayuda, ¡ponte en contacto con nosotros!