Dolor en el pecho por ansiedad: Causas y tratamiento

dolor-en-el-pecho-por-nervios
Rate this post

En Psicotep sabemos que la ansiedad puede manifestarse de muchas formas dependiendo de la persona y de la situación. Sin embargo, sentir dolor en el pecho por ansiedad suele ser una de las formas más comunes que esta tiene de manifestarse.

Además, a pesar de que la ansiedad pueda presentar otro tipo de síntomas también importantes como los mareos o problemas digestivos, el dolor en el pecho suelen ser al que más tememos porque nos resulta, en muchos casos, el más serio.

Esto se debe a que cuando sufrimos pinchazos en el pecho no llegamos a saber muy bien cuál es la causa de estos. Este tipo de dolor está también relacionado con enfermedades cardiovasculares o estomacales y en ocasiones no sabemos muy bien cómo reaccionar.

En todo caso, siempre recomendamos que si los síntomas son persistentes pidas una consulta a tu médico de cabecera. Si se trata de ansiedad y ves que esta está durando más de lo necesario, también te recordamos que es mejor que contactes con un experto en el tratamiento de la ansiedad.

¿Por qué  sientes dolor en el pecho por la ansiedad?

¿A qué se deben esos pinchazos en el corazón de la ansiedad? Está claro que todo aquello que sentimos en nuestro cuerpo tiene una explicación lógica y que no suceden por que sí. La ansiedad es una forma más que tiene nuestro cerebro de prepararnos para aquello que nos da miedo.

Cuando sientes dolor en el pecho por ansiedad, otro tipo de síntomas que aparecerán en conjunto con este son las hiperventilacionesfuertes palpitaciones. Todo esto está provocado por la actividad del corazón.

¿Qué es lo que ocurre? Tal y como hemos mencionado anteriormente, la ansiedad es un mecanismo de defensa del propio cuerpo para mantenerte alerta frente a determinados peligros. De este modo, tus músculos se tensan para  poder prepararte a la hora de hacer frente a dichos peligros, y entre ellos, los músculos del pecho.

Esta respuesta somática puede provocar la sobre tensión de los músculos del pecho y que por tanto, te duelan. ¡No te preocupes! Hay diversas técnicas para aliviar este dolor y todo va a salir bien.

Causas del dolor de pecho y la ansiedad

¿Cuáles son las causas del dolor en el pecho por ansiedad? Los pinchazos en el pecho no son repentinos. Suelen aparecer cuando estamos preocupados o con ansiedad durante periodos de tiempo prolongados. Estos son como una alarma que te recuerda el estado de estrés en el que se encuentra tu cuerpo.

La ansiedad aparece cuando hay algo que nos preocupa en exceso y sentimos que no podemos escapar de dicha situación. Puede ser que esto se deba a un miedo en concreto o que la ansiedad se generalice y afecte a varios aspectos de nuestra vida diaria.

Te recordamos que para saber si los pinchazos en el corazón están causados por la ansiedad estos suelen estar acompañados de hiperventilaciones, pulso acelerado y hormigueo en las manos.

Tratamientos de la ansiedad y el dolor de pecho

El dolor en el pecho por la ansiedad radica, obviamente, en el padecimiento de ansiedad. Si somos capaces de reducirla, también seremos capaces de reducir la aparición de los pinchazos en el corazón.

Para ello hay diversas técnicas o tratamientos que puedes seguir y que te ayudarán a mejorar tu salud. Sin embargo, siempre recordamos que todo esto lo realices de la mano de un experto que se preocupe por ti y te ayude a superar la ansiedad sin miedo. Aun así, esperamos que las pautas que te damos a continuación también te ayuden.

Relájate y trata de ‘hacer casa’

En el conocido método de teatro existe un término que se conoce como hacer casa. Esto consiste en adaptar nuestro entorno y las condiciones en las que nos encontramos para facilitar nuestra actuación y mejorar la credibilidad de esta.

Esto, llevado al terreno de la psicología, quiere decir que, con el propósito de reducir el dolor en el pecho por ansiedad, trates de sentirte lo más cómodo o cómoda posible. Por ejemplo, si el tren está hasta arriba de gente y sientes que te estás agobiando, escucha un podcast que te guste mucho o mira algún video que te distraiga.

También puedes escuchar tu canción favorita, llevar siempre a mano alguna bebida que te guste mucho o llamar a alguien que te aporte calma y que esté dispuesto a escucharte. Todo lo que pueda aportar tranquilidad es bienvenido.

Tómate un momento para respirar

Suponemos que ya conocerás o habrás oído hablar de la respiración diafragmática. Es la técnica más popular para tratar el dolor en el pecho por ansiedad y los ataques de pánico en general.

Lo que tratas de conseguir con este tipo de respiración es calmar tu cuerpo y conseguir que el oxígeno llegue bien a todos lados. Al utilizar la parte inferior de tus pulmones, verás que consigues una respiración más profunda y que poco a poco esos pinchazos van siendo cada vez más leves.

Reestructura tu pensamiento

Una de las técnicas que se suelen usar a la hora de tratar la ansiedad es la de reformular el pensamiento. Para ello, debes trabajar para encontrar cuál es el origen de esa preocupación y qué es lo que está causándola.

Una vez que hayas dado con la fuente, debes trabajar la forma en la que gestionas tus pensamientos cuando te encuentras en esa situación. Frases como “al final puedo con todo”, “soy capaz de hacerlo”, “ya he pasado por esto y estoy bien” te ayudarán a calmarte en aquellos momento en los que veas que el agobio puede contigo y alguna situación te sobre pase.Si logras reducir esa preocupación, el dolor en el pecho por la ansiedad también se reducirá y surgirá con menos frecuencia a medida que lo vayas aplicando.

Cuenta con nuestros para tratar tu ansiedad

En Psicotep tenemos a los mejores expertos a la hora de tratar con la ansiedad. Te darán ese apoyo que necesitas y las herramientas perfectas para que poco a poco puedas construir una nueva versión de ti fuerte y preparada a la hora de lidiar con el dolor en el pecho por la ansiedad o los ataques de pánico. ¡La primera consulta es gratis!