Las drogas, aquí y ahora. Hablemos de drogas.

drogas
Rate this post

Este maravilloso vídeo nos muestra como los adictos del siglo XXI pasan a menudo desapercibidos entre nosotros y tendemos a identificar a personas con  adicción de forma estereotipada.

 

Las drogas: un problema de siempre

La drogadicción ha constituido a lo largo de los tiempos un grave problema social que afecta al rendimiento laboral, las relaciones interpersonales, la estabilidad familiar y de pareja y, por supuesto, la salud de la persona.

En Psicotep, Centro de Psicoterapia, contamos con personal especializado, psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas con formación profesional y experiencia en los métodos óptimos de solución a los profundos problemas asociados al consumo de sustancias adictivas. Por ejemplo:

Cannabis o marihuana

A pesar de su origen natural, planta del cáñamo, y los defendidos efectos medicinales, la marihuana posee un compuesto psicotrópico que produce, entre otras, las siguientes secuelas:

  • Incrementa notablemente el riesgo de tener un ataque al corazón a causa de la elevación de la presión arterial y el ritmo cardiaco y la disminución de la capacidad oxigenante de la sangre.
  • Hipotensión ortostática, que es el vértigo sufrido al ponerse de pie. Esto aumenta el peligro de caerse o desmayarse.
  • Irritación de la laringe, faringe y pulmones, ataques de tos y daños adicionales del sistema respiratorio.
  • Afecta la memoria y la concentración, entre otras alteraciones mentales.

Cocaína

Es un  alcaloide fuertemente estimulante, utilizado sobre todo como droga recreativa. Se administra, por lo general, en inyecciones endovenosas aunque también se fuma e inhala. Origina una fuerte adicción desde el comienzo porque perturba el área mesolímbica del cerebro, alterando la producción de la dopamina, hormona del placer.

Genera euforia en pocas cantidades, activando al individuo y volviéndolo locuaz y mentalmente alerta. En dosis mayores provoca la contracción de los vasos sanguíneos y dilatación de las pupilas, aumento de la temperatura, entre otras reacciones. Asimismo, puede conducir a conductas extrañas y violentas, temblores, complicaciones gastrointestinales y, en el peor de los casos, la muerte.

Alcohol

Aun siendo una bebida de uso popular, su ingesta excesiva conduce a una seria enfermedad que altera el funcionamiento físico y mental. El alcoholismo es un mal común que afecta a personas de todas las edades y clases sociales. Y es el responsable directo de un ingente número de accidentes de tráfico.

Si usted o alguien cercano presentan cualquiera de las adicciones mencionadas u otras, debe buscar pronto una salida. Contacte con nosotros y le guiaremos en el proceso de superación de estos problemas, ofreciéndole el apoyo y las herramientas necesarias para lograrlo.