Precio del tratamiento de la ansiedad y en qué consiste

agorafobia-tratamiento
Rate this post

¿Cuál es el precio del tratamiento de la ansiedad? ¿Qué podemos hacer para combatirla?

La ansiedad, lo creamos o no, es una de las enfermedades más comunes en nuestra sociedad y llega a afectar a una gran parte de la población. Sin embargo, a pesar de su innegable presencia, no muchos de nosotros acudimos a un especialista por miedo a cuánto pueda costar.

El tratamiento psicológico no está tan normalizado como otras especialidades. Todos acudiremos a nuestro médico de cabecera por un dolor de cabeza, pero pocos recurriremos a un psicólogo cuándo nos notamos estresados o estamos deprimidos.

Así dicho no tiene mucho sentido, ¿verdad?

El precio por el tratamiento de la ansiedad es lo una de las cosas que más suele preocuparnos, entre otras. Es cierto que, por desgracia, la psicoterapia no suele ser una de nuestras primeras prioridades a la hora de invertir nuestro dinero.

Aun así, ¿es tan caro el precio del tratamiento para la ansiedad? En Psicotep, como expertos en psicoterapia, te desvelamos cuánto cuesta y por qué merece la pena apostar por un tratamiento de calidad.

¿Cuál es el precio para el tratamiento de la ansiedad?

El precio por el tratamiento de la ansiedad siempre varía en función del psicólogo especialista o de la consulta a la que estés atendiendo. En general, el precio que puedas pagar oscilará entre los 45 euros hasta los 80, puede que incluso más dependiendo de qué tratamiento se siga o en qué lugar se encuentre la consulta.

Frecuencia y duración de las consultas con un psicólogo especialista en ansiedad

Cuando la ansiedad es grave y el paciente ve su vida muy afectada por ella, se recomienda atender a consulta una vez a la semana o al menos una vez cada dos semanas para hacer un seguimiento efectivo.

Esto permite que se pueda trabajar más fácilmente sobre el día a día del paciente y que por lo tanto, podamos poco a poco llevarle de la mano para que pueda aplicar lo que se aprende en consulta en su vida diaria.

¿Merece la pena pagar por la terapia para la ansiedad?

Frente a este tipo de cuestiones, siempre podremos ofrecer dos tipos de respuestas: una como negocio y otra como expertos en salud mental.

Obviamente, en ambos casos siempre abogaremos por impulsar la importancia del tratamiento psicológico y animaremos a cualquiera que esté pasando por un mal momento a contactar a alguno de nuestros especialistas.

Terapia para la ansiedad → en qué consiste

Una vez que hayas decidido dar el paso y hayas pedido tu primera cita con un psicólogo especialista, hay diversas maneras en las que se podrá llevar tu caso y el tratamiento que se aplique puede ser uno u otro. El precio por el tratamiento para la ansiedad también puede depender de este.

El mejor tratamiento para la ansiedad

En general, en cuanto a la ansiedad se suele hablar de la terapia cognitiva conductual como método más efectivo. Esta consiste en hablar con el paciente y trabajar aquellos pensamientos negativos para poco a poco conseguir curar la ansiedad.

Este tipo de terapia requiere buscar la raíz de los problemas  y de dónde radican los miedos que provocan la ansiedad. Después, se trabaja sobre situaciones reales ayudando al paciente a aprender cómo reaccionar a ellas.

Sin embargo, lo que nos caracteriza en Psicotep es el poder ajustarnos a cada una de las personas que recurren a nosotros. Creemos que no hay un método que contenga el 100% de las respuestas  y aplicamos las terapias y estrategias que mejor se ajusten a nuestros pacientes.

Con esta perspectiva logramos suplir las necesidades de todas las personas que han contado y cuentan con nosotros. Cada individuo es diferente, por lo que cada uno de ellos también se merece un trato ajustado a ellos. Pagar el precio por un tratamiento para la ansiedad personalizado siempre te merecerá la pena.

¿Se puede curar la ansiedad?

La ansiedad se puede curar, o más bien, podemos aprender a gestionarla y reeducar nuestro pensamiento. Debemos recordar que esta es una reacción natural de nuestro cuerpo y que no es algo que se deba radicar.

La ansiedad solo supone un problema cuando nos afecta más de lo normal y se extiende a todos los aspectos de nuestra vida. Cuando sentimos que nos preocupamos, que tenemos ansiedad por cosas que antes no, o que esta está tomando el control, es cuando se debe recurrir a un psicólogo.

Por ello, el precio por el tratamiento para la ansiedad que vayas a pagar, debería siempre merecer la pena en pos de mejorar tu salud mental.

Cómo saber si se debe ir al psicólogo

¿Cuáles son las señales que nos indican que debemos ir al psicólogo? ¿Cuándo merece la pena pagar el precio por un tratamiento para la ansiedad?

Tal y como hemos dicho anteriormente, cada persona es un mundo, por lo que a todos nos afectarán las cosas de una manera u otra. Si sientes que necesitas ayuda, da igual lo que te ocurra, pide consulta.

Igualmente, estas son algunas de las señales que indican cuándo ir al psicólgo:

  • Hay un trauma que has sufrido en el pasado y sientes que no puedes superarlo
  • Tienes dificultades para relacionarte
  • Recurres a sustancias adictivas para poder sentirte mejor
  • Has dejado disfrutar cosas que anteriormente te ilusionaban
  • Te sientes siempre cansado pero no sabes muy bien por qué
  • No controlas tus emociones y te dejas llevar con ellas más de la cuenta

Estas, entre otras, son los síntomas que pueden señalar que necesitas contar con la ayuda de alguien especializado.

No dejes que la ansiedad tome el control de tu vida. En Psicotep siempre estaremos ahí para ayudarte y acompañarte en los momentos más difíciles. Si buscas un psicólogo especialista en ansiedad, puedes contar con nosotros a la hora de pedir tu primera cita. El camino hacia una vida mejor no tiene por qué ser cuesta arriba.