
Psicólogo de ansiedad en Madrid
En Psicotep realizamos Tratamientos Especializados para la Ansiedad, mediante Terapia Individual con un Psicoterapeuta Experto. Experiencia y Confianza para ayudarte a superar los problemas personales.
En Psicotep realizamos Tratamientos Especializados para la Ansiedad, mediante Terapia Individual con un Psicoterapeuta Experto. Experiencia y Confianza para ayudarte a superar los problemas personales.
Muchas personas sufren estados de estrés y alerta constante, incluso con sensaciones de falta de aire y ahogo. Otras se sienten extrañas en contextos que pese a ser de los más normales, les suponen una amenaza.
Cuando una persona se encuentra en una situación que se le antoja peligrosa, aparece un estado con variados síntomas entre los que se encuentra la ansiedad.
La ansiedad es un sistema de alerta del organismo ante situaciones amenazantes.
Cuando la ansiedad nos supera es necesario comenzar una psicoterapia que nos ayude a sobrellevarla y a eliminarla. Estos son los casos más importantes en los que acudir a un especialista si sufrimos de ansiedad.
Casi todo está en nuestro interior y lo podríamos cambiar, esa falta de aire, esa opresión en el corazón, la desesperación que sentimos y todo lo demás lo generamos nosotros. Tendríamos que ser capaces de cambiar las cosas, de dejar de encontrarnos así de mal. Pero cuánto más lo intentamos, más nos cuesta. ¿Nos hemos sentido alguna vez así? Es probable que incluso más de una. Pero lo cierto, es que no es una sensación que sea fácil de controlar por uno mismo, sin ayuda. Se llama ansiedad, y para algunos expertos es una de las grandes pandemias de este siglo. Como veremos a continuación, es necesario diferenciar entre la que resulta normal o sana y la ansiedad patológica.
Durante mucho tiempo la ansiedad no fue considerada una enfermedad. A la persona que manifestaba síntomas asociados a este trastorno se las calificaba de nerviosas, histéricas, débiles, o incluso de peor forma.
Afortunadamente, hace tiempo que esto cambio y se empezó a prestar atención a quienes sufrían este problema.
Tengamos en cuenta que sentir ansiedad es normal ante ciertas situaciones, y no se califica como patológica si no es desproporcionada para lo que está viviendo la persona, y si no se prolonga más allá de lo que sería razonable en el tiempo.
En una ansiedad normal la atención se centra en la respuesta que damos a una situación en la que nos vemos amenazados, en una ansiedad patológica se centra en las consecuencias somáticas. Por ejemplo, ante una gran angustia que nos lleva a sentir opresión en el pecho o taquicardias, empezamos a pensar si nos estará pasando porque tenemos un problema de corazón.
La ansiedad apropiada conduce en algunos casos a rendir mejor y a saber cómo responder ante ciertas situaciones. Mientras que una ansiedad patológica nos bloquea y nos puede llevar a no saber responder a los problemas, reales o no. Incluso en situaciones cotidianas. La casa está tan desordenada y sucia, en realidad no lo está tanto, que no sé por dónde empezar, así que no hago nada y por consiguiente siento más ansiedad.
La ansiedad normal es siempre producto de un estímulo real, la patológica se puede dar por medio de situaciones que imaginamos o pensamos, no está sucediendo, pero para nosotros la angustia es la misma.
En definitiva, una ansiedad sana o normal nos ayuda o bien a evitar un problema de manera eficaz y permanente, o a solucionarlo. Mientras que con la ansiedad patológica, no se soluciona ningún problema y además hace que se agrave, aparece en momentos que nos son los adecuados, cuando estamos en el trabajo, en una reunión de amigos…, y somos nosotros mismos los que nos damos cuenta de que no es normal lo que sucede.
Estos son los tipos de ansiedad patológica más habituales:
Los síntomas de ansiedad son muy parecidos en todos los casos. Pero en cada persona se desarrollan de forma diferente, y con mayor o menor intensidad. Los siguientes son los más habituales:
La ansiedad patológica llega con facilidad, pero luego es muy difícil echarla. Es complicado superar este problema por nosotros mismos. No pensemos que ya se nos pasará, no dejemos que vaya a más, que se complique, que se enquiste y sobre todo, no dejemos que controle nuestra vida. La ansiedad de este tipo es una enfermedad, y como tal debe ser tratada por un médico.
Es necesario que encontremos una explicación para ponerle solución cuanto antes. En PSICOTEP contamos con los mejores profesionales dispuestos a escuchar tu caso y a darte la ayuda que estás buscando. Conseguirás que pronto tu corazón vuelva latir al ritmo de antes.
Te damos tres buenas razones:
CENTRADOS EN LA PERSONA:
Nuestra dirección supervisa que cada paciente es atendido por el profesional más adecuado, ya no solo es importante la especialidad del psicólogo, sino que hay que tener en cuenta las peculiaridades humanas tanto del paciente como del terapeuta para que ambos hagan una buena conexión de confianza y el tratamiento tenga éxito.
DISTINTAS ORIENTACIONES:
Entendemos que no hay una corriente psicológica que ostente la verdad y la eficacia completa en sus metodologías, si no que cada una de ellas aporta conocimientos y estrategias terapéuticas validas si se saben manejar adecuadamente. Por ello contamos con psicólogos formados en distintas orientaciones.
ORIENTACION TELEFÓNICA GRATUITA
Para dar un servicio de orientación a las personas que lo necesiten; para presentarnos a los pacientes y que sean ellos quienes consideren si nuestro centro Psicotep es el adecuado para tratar su problema y para que puedan determinar cuál de nuestros profesionales sería el más adecuado para tratar su problema.
Calle Marcenado nº14, 28002, Madrid.
Metro Prosperidad (L4). Cruz del Rayo (L9)
644719725
TRATAMIENTOS
Debido a la situación epidemiológica relacionada con el CORONAVIRUS y con el objetivo de proteger a nuestro personal y a nuestros pacientes, nuestro centro permanecerá cerrado durante el estado de alarma y solo se realizarán sesiones online. Por favor, si necesita atención, contacte con nosotros por nuestros canales habituales, teléfono, email o WhatsApp.
Para afectados del COVID-19, trabajadores sanitarios y sus familias se ofrece apoyo psicológico gratuito.