
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se ha asociado frecuentemente con un desorden de la infancia, sin embargo, el TDAH en adultos está presente hasta en un 3,4% de ellos. En Psicotep diagnosticamos el TDAH en adultos y ofrecemos tratamientos, tratamientos naturales y psicoterapia.
Síntomas del TDAH en adultos ¿Cómo reconocerlos?
El TDAH en adultos está infra diagnosticado debido principalmente a que muchos de sus síntomas se reducen con la edad, aproximadamente en el 40% de los casos. Además, sus síntomas son más variados que en los niños, por lo que a menudo se confunde con otros trastornos como el de ansiedad y ánimo, o el consumo de sustancias tóxicas.
Existen diferentes tipos de TDAH en adultos y niños, no obstante la mayoría presentan tres características comunes en mayor o menor cantidad.
1 Hiperactividad en adultos, diferente al TDAH en niños
Todos los síntomas del TDAH en niños varían con la edad, pero en la hiperactividad es donde se producen los casos más notables, llegando incluso a aparecer el déficit de atención sin hiperactividad, por lo que el diagnóstico del TDAH en adultos puede resultar complejo.
En el caso de los niños hiperactivos, estos se muestran inquietos de manera externa, la hiperactividad en adultos actúa de forma interna y subjetiva.
El niño corre en exceso, el adulto puede mostrar síntomas de inquietud cuanto está sentado a través de movimientos repetitivos con las manos, dedos o piernas.
El niño hiperactivo preferirá juegos que requieran gran actividad física, el adulto trasladará esto a los trabajos.
Ambos mostrarán una actitud de hiperexcitación y hablarán con gran rapidez.
2 Déficit de atención en adultos
Mala gestión del tiempo
Dificultad para centrarse en una tarea
Dificultad para finalizar proyectos
Es olvidadizo y se distrae con facilidad
3 Impulsividad en adultos
Cambia de trabajo o relaciones de pareja de una forma impulsiva e inesperada
Conduce de forma temeraria
Se enfada y pierde el control con facilidad
Consumo de sustancias tóxicas
Hiperactividad y déficit de atención, tratamiento multimodal en Psicotep
En Psicotep hacemos un tratamiento multimodal a fin de canalizar todas las conductas generadas por el TDAH, ya que estas son diversas y varían de individuo a individuo en función de su carácter, de su entorno o del tiempo que lleven con tratamientos o en terapia.
Medicación TDAH
A diferencia de otros trastornos, en el TDAH en adultos y niños, existe un importante factor biológico por lo que la medicación puede ser en algunos casos además de adecuada, necesaria para reducir significativamente las consecuencias del TDAH en adultos, especialmente a largo plazo.
En el cerebro se realiza una producción irregular de noradrenalina, que es una hormona del sistema nervioso, y de la dopamina, un neurotransmisor presente en varias áreas del cerebro.
La primera si es producida de forma irregular provoca un estado de alerta constante ante los estímulos, que impide centrarse a menudo en una sola tarea. Por su lado, la dopamina de forma irregular reducirá la capacidad de atención significativamente y algunas capacidades cognitivas.
Al combinar la medicación con una terapia cognitivo conductual se pueden lograr muchísimos más avances que únicamente aplicando esta última en el TDAH en adultos.
Psicoterapia
La psicoterapia en un caso de TDAH es fundamental ya que sus síntomas afectan directamente a su entorno. Por eso, antes de decidir el modelo de psicoterapia que va a seguirse para adaptar el entorno al paciente y viceversa, debe conocerse al detalle el contexto familiar, personal y profesional. Solo así, se podrán marcar los objetivos a cumplir por el paciente.
Terapia Cognitiva y Terapia Conductual
La terapia que ofrecemos en Psicotep se compone de dos partes diferenciadas que en combinación consiguen resultados eficaces y duraderos. Cada una de ellas está destinada a un aspecto diferente del TDAH en adultos.
Terapia cognitiva: Se trata de encontrar anomalías en los procesos de pensamiento de los pacientes a fin de readaptarlos.
Esto se hace a través de un trabajo constante como puede ser el control de la atención, la planificación a fin de olvidar tareas o no finalizarlas, tratar de eliminar aquellas actuaciones que surjan de forma impulsiva y aumentar la autonomía a través de una autoevaluación más ajustada y equilibrada.
Terapia conductual: Se centra en revertir aquellas conductas desajustadas en adultos con TDAH a través de patrones de comportamiento. Esto se hace de forma individualizada para cada paciente con el fin de eliminar las conductas anteriormente mencionadas, y a su vez mantener o incrementar las que estén haciéndole avanzar.
Terapia Sistémica
La terapia sistémica se aplica para tratar trastornos que se expresan dentro de un sistema relacional como puede ser el entorno laboral, el grupo de amigos o la familia.
En Psicotep nos centramos en tratar de mejorar las relaciones entre los miembros de la familia promoviendo cambios específicos y compromisos que motivan al paciente a seguir evolucionando con la terapia.
¿Cuándo consultar al médico? En Psicotep te ofrecemos el mejor tratamiento de TDAH
El diagnóstico del TDAH temprano minimiza las repercusiones negativas y mejora la autoestima del paciente. Si crees que puedes presentar el TDAH en adultos, o crees que tu hijo puede padecerlo, en Psicotep podemos realizar un diagnóstico.
Conocer el trastorno te ayudará a entenderte a ti mismo y disponer de las herramientas y las ayudas necesarias para sobrellevarlo tanto en el ámbito personal como académico o profesional.
Si ya has sido diagnosticado con TDAH en adultos podemos facilitarte un tratamiento de TDAH y terapias adaptadas a cada caso. ¡Además, la primera consulta es gratuita! Llámanos al 644 71 97 25 y pide cita.
Calle Marcenado nº14, 28002, Madrid.
Metro Prosperidad (L4). Cruz del Rayo (L9)
644719725

























TRATAMIENTOS
- Tratamiento de la ansiedad
- Tratamiento de la depresión
- Terapia de pareja
- Terapia para adolescentes y familias en Madrid
- Tratamiento clínico multimodal del TDAH
- Psicologia forense
- Tratamiento de la dependencia emocional
- Tratamiento de trastornos de personalidad
- Terapia Psicológica Online
- Tratamiento de miedos y fobias
- Tratamiento del duelo