
¿Qué es un trastorno de la personalidad?
Los trastornos de la personalidad son formas de pensar, sentir y actuar que no se ajustan a lo que se espera de la persona según su edad y la cultura en la que se desarrolla. Todos los tipos de trastornos de personalidad tienen en común que suponen graves consecuencias en áreas importantes de la vida de la persona (problemas familiares, dificultades en el área laboral, limitaciones para relacionarse,etc) y que implican un gran sufrimiento interno propio y/o de los más cercanos.
En Psicotep realizamos Tratamientos Especializados para los Trastornos de Personalidad, mediante Terapia individual personalizada con un profesional de larga experiencia
Trastornos de personalidad grupo A
TRASTORNO PARANOIDE
- Desconfianza hacia los demás.
- Interpretar las intenciones de los demás como maliciosas (incluso cuando es evidente de que esto no es cierto).
- Sensitividad al rechazo.
- Ser rencoroso.
TRASTORNO ESQUIZOIDE
- Frialdad emocional.
- No desear o disfrutar relaciones interpersonales, prefiriendo la propia compañía.
- Tener un extenso mundo imaginario.
- Ser rencoroso.
TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO
- Comportamiento excéntrico y creencias raras.
- Problemas con el pensamiento, falta de afectividad o reacciones emocionales inadecuadas.
- Poder oír o ver cosas extrañas
- Ser rencoroso.
Trastornos de personalidad grupo B
TRASTORNO ANTISOCIAL
- No preocuparse de los sentimientos de los demás.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Tendencia a ser agresivo.
- Actividades criminales.
- Dificultad para crear relaciones íntimas.
- Impulsividad
- No sentirse culpable y no aprender de experiencias negativas.
- Ser rencoroso.
TRASTORNO LÍMITE
- Impulsividad.
- Dificultad para controlar las emociones.
- Sentirse mal con uno mismo.
- Automutilación, intentos suicidas.
- Sentimientos de vacío.
- Establecer relaciones rápidamente pero perdiéndolas fácilmente.
- Sentirse paranoide o deprimido.
- Bajo condicionales mucho estrés, podría oír ruidos o voces.
TRASTORNO HISTRIÓNICO
- Teatralidad.
- Querer ser el centro de atención.
- Demostrar emociones fuertes pero que cambian a menudo y que no duran mucho.
- Sugestibilidad.
- Preocupación excesiva por el físico.
- Búsqueda de nuevas emociones.
- Patrones seductores.
- Ser rencoroso.
Trastornos de personalidad grupo C
TRASTORNO EVASIVO
- Muy ansiosos y tensos. Se preocupan en exceso.
- Se sienten inseguros e inferiores.
- Tienen necesidad de caer bien y de ser aceptado.
- Sienten una susceptibilidad extrema a la crítica.
TRASTORNO DEPENDIENTE
- Pasivos, con necesidad de que otros tomen decisiones por ellos.
- Hacen lo que los demás quieren y tienen dificultad en afrontar el día a día.
- Se sienten incompetentes y con desesperanza.
- Con facilidad se sienten abandonados por los demás.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
- Pensamientos o imágenes obsesivos.
- Preocuparse y dudar mucho.
- Perfeccionismo y rigidez en el comportamiento.
- Precavidos y con temor a equivocarse.
- Dificultad de adaptación, elevados principios morales, críticos y susceptible a las críticas.
¿Cuál es el tratamiento adecuado para los Trastornos de la Personalidad (TP)?
La curación en el TLP hace referencia a conseguir una disminución de la intensidad de los síntomas y de influencia que pueden tener en las diversas áreas de la vida, llegando a conseguir una mayor estabilidad y autonomía.
La psicoterapia, es el elemento esencial en el tratamiento de todos los pacientes con trastorno de personalidad.
¿Cómo ayudar a las personas con Trastornos de la Personalidad?
Es habitual que las personas con trastornos de personalidad (TLP o también llamado Borderline), no busquen tratamiento por su cuenta. Sucede esto porque el trastorno es parte de ellos , de su manera de ser, y por tanto, no ven el problema pues lo tienen completamente normalizado.
Es habitual que sean las familias las que se pongan en contacto con los profesionales en busca de ayuda. Es conveniente buscar una primera entrevista con un psicoterapeuta acreditado que nos asesore sobre nuestro caso concreto.
Lo ideal para ayudar a estas personas con TLP es:
1º-Busca información y comprende en qué consiste este transtorno
2º-Ayúdale a encontrar al mejor especialista
3º-Acompáñale durante sus visitas al psicoterapeuta
4º-Apóyale en todo momento pero sin caer en la sobre protección
¿Por qué elegir a Psicotep para recibir un tratamiento de trastornos de la personalidad en Madrid?
Te damos tres buenas razones:
CENTRADOS EN LA PERSONA:
Nuestra dirección supervisa que cada paciente es atendido por el profesional más adecuado, ya no solo es importante la especialidad del psicólogo, sino que hay que tener en cuenta las peculiaridades humanas tanto del paciente como del terapeuta para que ambos hagan una buena conexión de confianza y el tratamiento tenga éxito.
DISTINTAS ORIENTACIONES:
Entendemos que no hay una corriente psicológica que ostente la verdad y la eficacia completa en sus metodologías, si no que cada una de ellas aporta conocimientos y estrategias terapéuticas validas si se saben manejar adecuadamente. Por ello contamos con psicólogos formados en distintas orientaciones.
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Para dar un servicio de orientación a las personas que lo necesiten; para presentarnos a los pacientes y que sean ellos quienes consideren si nuestro centro Psicotep es el adecuado para tratar su problema y para que puedan determinar cuál de nuestros profesionales sería el más adecuado para tratar su problema.
Calle Marcenado nº14, 28002, Madrid.
Metro Prosperidad (L4). Cruz del Rayo (L9)
644719725

























TRATAMIENTOS
- Tratamiento de la ansiedad
- Tratamiento de la depresión
- Terapia de pareja
- Terapia para adolescentes y familias en Madrid
- Tratamiento clínico multimodal del TDAH
- Psicologia forense
- Tratamiento de la dependencia emocional
- Tratamiento de trastornos de personalidad
- Terapia Psicológica Online
- Tratamiento de miedos y fobias
- Tratamiento del duelo