¿Cómo podemos trabajar la ansiedad en los niños?
La ansiedad, aunque no lo creamos, puede estar presente en todos los momentos de nuestra vida. Es más común que esta se manifieste durante la edad adulta, sin embargo, también puede aparecer en la infancia. ¿Cómo trabajar la ansiedad en los niños?
Es duro ver como nuestros hijos sufren de ansiedad. Cuando comienzan a manifestar los primeros síntomas, es difícil encontrar una manera de poder gestionarlo, de saber qué hacer para que puedan sentirse bien.
No te preocupes, poco a poco podrás ayudar a tu niño o niña a sentirse mejor.
En Psicotep tenemos un increíble equipo de expertos que podrá ayudarte a saber cómo puedes trabajar la ansiedad en los niños. No tengas miedo en ponerte en contacto con nosotros. Juntos podemos hacer que la ansiedad de tu pequeño se vaya aliviando y vuelva a ser igual que siempre.
¿Por qué los niños pueden sentir ansiedad?
Los niños son igual de susceptibles que nosotros al estrés y al ambiente que les rodea. ¿Nunca has oído que los niños son como pequeñas esponjas? Absorben no solo conocimientos, sino también emociones y sentimientos.
Esto les puede hacer incluso mucho más vulnerables que un adulto a la ansiedad. Esta, al fin y al cabo, es una manifestación del miedo que puedan sentir, una respuesta frente el temor al abandono, a quedarse solos o a que algo salga mal.
Síntomas: ¿cómo detectar la ansiedad en niños?
Para detectar la ansiedad en los niños debemos saber que se puede manifestar de muchas formas distintas ya que cada persona es un mundo. Debes prestar atención entre las señales que te pude estar mandando tu hijo y lo que simplemente es parte de su desarrollo para saber cómo trabajar la ansiedad en niños.
En algunos casos, la ansiedad infantil puede manifestarse en un miedo irracional y extremo a la separación. Los niños con este tipo de síntoma son muy dependientes de sus padres y les costará mucho más desprenderse de ellos que al resto de sus amigos o compañeros. También podemos ver esto reflejado en una excesiva preocupación por el abandono o por que le pase algo a alguno de sus seres queridos.
Otro ejemplo es la conocida “timidez”, que en ocasiones no tiene por qué ser precisamente timidez. El miedo a levantar la voz, llamar la atención. Por otro lado, también pueden ser niños más susceptibles, con facilidad para llorar por cualquier cosa que les afecte o por sucesos de la vida diaria.
En el caso de que desarrollen un Trastorno de Ansiedad Generalizada, podremos verlo en las alteraciones del sueño, desde estar muy cansados hasta tener problemas de insomnio a causa de una preocupación excesiva por todo.



Consejos para saber cómo trabajar la ansiedad en niños
¿Cómo trabajar entonces la ansiedad en los niños? Nuestra situación como padres resulta complicada. Somos su modelo a seguir, ellos asumen nuestra forma de comportarnos, como hemos dicho anteriormente, son unas pequeñas esponjas que van absorbiendo nuestras emociones.
Por ello, nuestro rol a la hora de ayudarles a sentir mejor será primordial para que la ansiedad sea cada vez menor. Aquí tienes una serie de pautas que te pueden ayudar a conseguirlo.
Trabajar la inteligencia emocional para saber cómo trabajar la ansiedad en niños
Es importante que desde pequeños aprendamos cómo gestionar nuestras emociones y las de los demás. La inteligencia emocional es una capacidad que no solemos trabajar muy a menudo y que suele ser apartada en el aprendizaje y crecimiento durante la infancia.
Para saber cómo trabajar la ansiedad en los niños, deberemos aprender junto a ellos qué esas emociones son señales que nos indican cosas. Está en nuestra mano dejarnos llevar por esas señales y utilizarlas de un modo u otro. Es importante que juntos aprendáis a identificarlas, ponerles nombre y trabajarlas. El apoyo que reciba de sus padres es mayor que el que le pueda dar cualquiera.
¡A moverse!: estar activo para trabajar la ansiedad infantil
Siempre se lo recomendamos a los adultos, por lo que este consejo también sirve para los niños. El deporte y estar activo permiten que nuestro cuerpo genere más hormonas como la dopamina o la serotonina. Estas hormonas contrarrestan el efecto que la ansiedad hace sobre ellos.
No hace falta que los apuntemos a miles de actividades extraescolares o empezar una rutina de ejercicio. Salir a dar un paseo, jugar en casa al escondite o ponerse a bailar en el salón es más que suficiente.
Respirar: técnicas para saber cómo trabajar la ansiedad en los niños
Para saber cómo trabajar la ansiedad en niños, debemos enseñarles a respirar. Los niños entienden lo que está pasando a su alrededor, y en ocasiones, cuando estén al borde de un ataque de pánico o sientan que están empezando a estresarse demasiado, saber respirar puede ayudarles a calmarse.
Aprended a respirar con la tripita, hincharla de aire poco a poco, escuchando como suena cuando entra por la nariz. Después, sacarlo poco a poco por la boca y escuchar una vez más como se va yendo fuera.
No presionarlos demasiado, que sean ellos quien aprendan poco a poco
Ser padre es difícil. Hay momentos en los que nos sabemos qué es mejor, o estar encima de ellos o quizás dejarles volar. Esta es una de las claves más importantes: no es lo mismo ayudar, acompañarlos en su camino, que dirigirlo.
Al final, tienen que sentir que como padres somos un apoyo, un colchón que les sostendrá cuando salgan y volar y caigan. Les tomamos de la mano, pero son ellos los que van trazando su propia ruta.
Hacerle frente a los miedos juntos
No hay nada que nos haga sentir mejor que que nos digan “Estoy aquí para ti”. Cuando son pequeños hay muchas cosas que no entienden como nosotros, y es más fácil que desarrollen fobias o miedos irracionales.
Como figura de referencia y de apoyo, tenemos que ser esa persona que les ayude a ponerle frente a sus miedos y preocupaciones.



Acudir a un especialista en ansiedad infantil
Saber cómo trabajar la ansiedad en niños puede ser difícil y contar con un experto que te guíe puede ser lo que facilite mucho más las cosas. Te recomendamos que si la ansiedad perdura y no sabes cómo seguir tratándola, te pongas en contacto con un especialista en ansiedad infantil.
En Psicotep trabajamos de forma que podamos ajustarnos lo mejor posible para ti. En la primera cita, siempre gratuita, veremos la personalidad de tu niño, estudiaremos vuestra situación, para poder encontrar el especialista que mejor sepa cómo trabajar la ansiedad en tu niño.
¡No lo dudes y ponte en contacto con nosotros!